Sala con metodologĆa Desing Thinking
Ā Ā Ā Implementación de una Sala Co Working que genera un espacio inteligente, que sirve de hĆ”bitat de enseƱanza, aprendizaje, innovación y emprendimiento, promoviendo el desarrollo de capacidades y herramientas para el anĆ”lisis de mercado; elaboración de mapas de empatĆa; anĆ”lisis y elaboración de arquetipos; mĆ©todos cualitativos y cuantitativos para validación; pilotaje; y elaboración de pitch para escalabilidad.
Objetivos especĆficos
- Instalar mobiliario coherente con las actividades educativas que se llevarĆ”n a cabo en la Sala Coworking, que permita la movilidad, comodidad, ergonomĆa y adaptabilidad en 360Āŗ.
- Realizar una adaptación inmobiliaria que genere un ambiente de trabajo diferenciado y especializado para los distintos momentos del proceso de innovación y emprendimiento.
- Instalación de hardware que permita desarrollar actividades propias del proceso de emprendimiento, como impresoras 3D y plóter que permitan realizar pilotaje.
- Instalación de software y hardware para actividades de investigación, diseño grÔfico, marketing digital y community management.
Indicadores de resultado
Al finalizar el proceso, se habrĆ”n realizado las implementaciones en tecnologĆa, mobiliario e inmobiliario, necesarias para la conformación de un espacio educativo inteligente, que cuente con los siguientes elementos:
- Pizarras acrĆlicas, que permitan expresar libremente las ideas, ademĆ”s de constituirse como producto de enseƱanza aprendizaje y seguimiento de procesos.
- Mesas y sillas relacionables 360Āŗ.
- Sistema de plóter e impresión 3D para pilotos e insumos de presentaciones y eventos.
- Espacio TED, con escenario, iluminación, sonido y pizarra virtual para exposición de pitch y desarrollo de habilidades expositivas.
- 1 capacitación de 3 horas, realizada a 30 personas de la comunidad educativa sobre utilización de software y hardware necesario para las actividades.