Diagnostico PEI 360 gratuito para un Proyecto Educativo Institucional

Edu21 estÔ aquí para apoyarle en su viaje PEI 360. Somos su socio en la gestión de la educación
la construcción de soluciones personalizadas adaptadas a sus necesidades
sobre una base diaria y no ofrecemos una solución de corte de galleta.

¿En qué consiste este Diagnóstico PEI?

Este Diagnóstico Gratis es para ti, si...

Notas que tu colegio o institución estÔ estancado y que tus estudiantes se sienten que no estÔn progresando y tus profesores estÔn constantemente ocupados con tareas administrativas.

Si deseas realizar un anÔlisis estratégico de 360° grados a tu proyecto educativo institucional y poder detectar rÔpidamente las debilidades, fortalezas, deseos y sueños de tu comunidad educativa logrando una mayor satisfacción y compromiso con tu proyecto educativo institucional.

Has probado de todo y no te han dado los resultados esperados.

Quieres mejorar los procesos administrativos y eficiencia del presupuesto anual de inversión de un establecimiento educacional.

Estas cansado de trabajar aƱo a aƱo invirtiendo cientos de horas para poder crear tu plan de mejoramiento educativo. Te gustarƭa crear tu plan de mejoramiento educativo junto a las acciones de mejora con indicadores de desempeƱo y evidencias en tiempo rƩcord.

Has probado de todo para mejorar el desempeño académico de tu escuela o la motivación socio emocional de tus profesores y estudiantes. Por lo que buscas nuevas ideas y estrategias para impactar en la categoría de desempeño y SIMCE.

Algunos clientes con los que trabajamos

Reserva un Diagnóstico SEO Gratis con nosotros

DƩjanos los datos clave de tu proyecto online para que lo analicemos.

Reserva tu sesión gratuita.

Reúnete con uno de nuestros consultores educativos para revisar el estado de tu diagnóstico.

¿Por qué realizar esta Sesión Gratuita?

PORQUE TE HABLAMOS CLARO

Somos como tĆŗ y sabemos el esfuerzo que supone sacar un proyecto adelante. Te daremos nuestro mejor consejo profesional basado en la experiencia.

PORQUE PONEMOS EL FOCO EN TUS RESULTADOS

El verdadero objetivo final del Edu21 no es traerte mÔs gastos sino procurar que éstas tengan calidad e intención de realizar una conversión en tu PEI que te genere un impulso innovador para tu colegio.

PORQUE NOS BASAMOS EN DATOS

Edu21 es una empresa con profesionales especializados en el Ôrea de educación que te ayudarÔn a elaborar un diagnóstico preciso de su institución. Nuestros profesionales estÔn certificados en consultoría, diagnóstico y procesos educativos.

¿Qué te llevas con este Diagnóstico PEI?

”Da el primer paso para mejorar, te brindamos el apoyo y la tranquilidad a su escuela!

Otras instituciones como la tuya
ya han confiado en nosotros

«Decidí elegir a EDU21 por la seriedad, asesoría y profesionalismo que me ofrecieron el proyecto. Desde el minuto 1 fue bastante riguroso. AdemÔs fueron los únicos que nos dieron la posibilidad de proyectar, imaginar y ver en vivo el proyecto de nuestros sueños en sus renders 3D»

Jose Gonzales

Director - Liceo Principal de Pirque

«Los resultados de los proyectos que realizamos con EDU21 me parecen buenísimos, de hemos hecho reiteradas pruebas con las Tablets y han funcionan muy bien, y lo que mas me gusto es que los carros móviles estÔn con el cableado interno listo para utilizarse junto a las luces LED de carga»

Remy Perez

Jefe informƔtico -Liceo Santa Clara

Mi experiencia con edu21 a sido bastante positiva , desde el primer momento nos brindaron una ayuda que no conseguimos en otros lados. Como la asesoría, el precio que es muy importante y la post venta. Son puntos super importantes que consideramos para seguir con un proveedor. En este caso EDU21 se a portado excelente en estos tres Ômbitos. Por este motivo continuaremos y recomendamos a EDU21.»

Jefe Informatico

Fundacion Luksic

Preguntas Frecuentes

El Proyecto Educativo Institucional se concibe como el mecanismo permanente y colectivo de construcción de la comunidad educativa en búsqueda del sentido de la formación, es desde allí donde se definen las intencionalidades y fundamentos del proceso, teniendo en cuenta los diferentes  dispositivos digitales que permiten a los usuarios ejecutar una variada cantidad de tareas. 

Entre las funciones que puede cumplir una pantalla interactiva estƔ el acceder a los archivos del computador e interactuar con ellos de una forma atractiva tanto para el docente como para los estudiantes, y tambiƩn tener la posibilidad de crear nuevos contenidos.

Un Proyecto Educativo Institucional (PEI) es un instrumento que contiene, explícitamente, las definiciones fundamentales de la organización escolar, por lo que sirve de orientación y principio articulador de la gestión institucional; permite que las decisiones que se deben tomar estén alineadas y actúa como marco de referencia para las futuras generaciones.

El PEI para la Convivencia Armónica es importante porque: 

  • Permite implementar los principios filosóficos y pedagógicos establecidos en la Propuesta Pedagógica.Ā 
  • Promueve la participación de los miembros de la comunidad educativa.Ā 
  • Motiva la reflexión de la comunidad educativa y en consecuencia la institucionalización de sus intenciones.Ā 
  • Facilita el proceso de toma de decisiones como eje de la gestión integral a mediano y largo plazo con la respectiva orientación operativa a corto plazo. Define la identidad institucional para que la planificación mantenga coherencia con las particularidades internas y externas y para que viabilice la consecución de la visión y misión institucionales.Ā 
  • Constituye una herramienta para liderar cambios planificados y ordenados en un contexto especĆ­fico e integral.Ā 
  • Desarrolla la autonomĆ­a institucional, porque facilita y mejora el proceso de toma de decisiones que responden a las necesidades de aprendizaje y a la experiencia de toda la comunidad educativa.Ā 
  • Es una herramienta para la innovación educativa.Ā 
  • Fomenta el sentido de pertenencia de la comunidad.

Proyecto Educativo Institucional.Ā Pasos

  1. AnƔlisis del contexto.
  2. Reconocimiento de la identidadĀ institucional.
  3. Detección de problemas relevantes.
  4. Objetivos o propósitos a lograr.
  5. Elaboración de propuestas de acción.
  6. Evaluación.

AnƔlisis del contexto
Es necesario tomar conocimiento de los tipos de familias que acuden a la escuela y los aspectos socio-demogrÔficos como el tipo de viviendas, nivel de urbanización, niveles de satisfacción de las necesidades bÔsicas, niveles de escolaridad, instituciones vecinas significativas (gubernamentales y no gubernamentales), etc. Todos estos datos y otros que se consideren significativos deben ser analizados en función de la comunidad y su cultura. También es necesario el relevamiento de las expectativas que tiene la comunidad sobre el servicio educativo que debería brindar la escuela.

Reconocimiento de la identidad institucional:
Es preciso conocer aquellos aspectos relacionados con la constitución de la organización escolar como la historia de la institución, relación entre los cambios intra y extra-institucionales de la comunidad, características del personal docente y no docente, propósitos institucionales, organización institucional ( distribución de roles y funciones), distribución del tiempo diario, características del espacio físico, recursos materiales y no materiales internos y externos de institución (uso y aprovechamiento) y todos aquellos aspectos sobresalientes de la institución que contribuyan a la construcción de su identidad.

Detección de problemas relevantes:
A partir del anƔlisis de la etapa anterior, surgirƔn las debilidades o problemƔticas de urgente tratamiento y las fortalezas o facilitadores de la tarea institucional. HabrƔ que ir seleccionando los problemas detectados, analizar sus causas y condiciones de desarrollo y luego debatir sobre las posibles soluciones.

Objetivos o propósitos a lograr:
Esta etapa requiere la capacidad para seleccionar aquellos aspectos relativos a los Ômbitos de enseñanza, del aprendizaje, de la gestión institucional, de la administración y los comunitarios mÔs importantes, sobre los que hay que intervenir.

Elaboración de propuestas de acción:
DeberÔn formularse teniendo en cuenta la definición clara y precisa de las acciones, los roles de los actores involucrados y su grado de participación, el tiempo para cada acción mediante la confección de un cronograma que facilite la evaluación constante de las acciones y los resultados o productos esperados.

Evaluación:
Esta etapa resulta transversal al proyecto por lo que no la última. Debe ser constante y periódica, a cargo de los responsables del proyecto. PermitirÔ el aporte de nuevos elementos para el anÔlisis de las nuevas situaciones.

En el diseño del P.E.I., no hay un único modelo, idéntico para todas las instituciones. Su planificación debe ser flexible, integral y participativa, para facilitar su permanente revisión y apertura. La planificación y la evaluación son dos caras de un mismo proceso que apuntan a la identificación, la explicación y la transformación de los procesos institucionales

El primer paso para diagnosticar un PEI (proyecto educativo institucional) es identificar el PME (plan de mejora educativa) que estƔ intentando mejorar. Una vez que lo tenga, puede empezar a pensar quƩ tipo de PEI serƭa mƔs eficaz para avanzar hacia los objetivos de su PME.

Si estÔ trabajando en un proyecto educativo institucional para un centro de enseñanza, quizÔ se pregunte cuÔl es la mejor manera de diagnosticar las necesidades y objetivos de su institución. He aquí algunas consideraciones:

El proceso de diagnóstico participativo (DP) es un método para identificar problemas y oportunidades en una institución. Consiste en plantear preguntas y observar la situación para, a continuación, recabar información de las partes interesadas y compilarla con datos para proponer soluciones.

Diagnosticar los problemas también es importante porque si no se sabe qué falla en algo, no se puede solucionar. Por ejemplo, si hay demasiados alumnos en clase y pocos pupitres, el problema es que hay demasiados alumnos y pocos pupitres. Pero si no sabes que ese es el problema, ¿cómo vas a solucionarlo? No se puede.

Ā© 2022 Edu21 Derechos reservados | Privacidad | Cookies

Carrito de compra
Scroll al inicio

Edu21

Contacta con nosotros

Contacta con nosotros

"*" seƱala los campos obligatorios

Nombre*
Ejemplo: +56948504588
RBD es el identificador Ćŗnico de establecimientos educacionales. Si eres una empresa particular solo indica su rut.
EscrĆ­benos acerca de lo que necesitas.

Cerrar sesión

Inicia sesión