Espacios educativos de aprendizaje
Filtrar por precio
Filtrar por Asignatura
Filtrar por Nivel Educativo
Filtrar por Espacio Objetivo
Productos mejor valorados
-
Mesa colaborativa mĂłvil
Valorado con 5.00 de 5 -
CapacitaciĂłn y desarrollo Habilidades Tics (Training teacher EDU21)
Valorado con 5.00 de 5 -
Sala de Ajedrez
Valorado con 5.00 de 5 -
Pizarra magnética móvil de doble cara
Valorado con 5.00 de 5 -
Camara para Clases Hibridas 3-1 EDU21
Valorado con 5.00 de 5
Filtros activos
Filtrar por atributo
Filtrar por atributo
Filtrar por atributo
Mostrando los 15 resultadosOrdenado por puntuaciĂłn media
Filtro-
Sala de Clases Siglo XXI
Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5 -
Sala STEAM
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5ÂżQuĂ© son las Aulas STEAM? Son laboratorios del Siglo XXI, en los que la ciencia, tecnologĂa, ingenierĂa, artes y matemática se integran junto a herramientas digitales y fĂsicas para construir una comprensiĂłn interdisciplinaria de la realidad.
La metodologĂa STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), está enfocada en la resoluciĂłn de problemas, a travĂ©s del cual se hacen preguntas, examinan objetos, rastrean antecedentes e indagas sobre necesidades.
-
Red Institucional Conectada y Administrada
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5La única solución que asegura efectividad y no sobrecarga de la red educacional​ con múltiples dispositivos y espacios demandando internet de primera calidad
-
Aula Futura
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5El aula futura busca transformar su aula en un centro de aprendizaje y colaboración. Este proyecto tiene como objetivo ayudar a los educadores a aprovechar los mejores recursos disponibles para mejorar sus prácticas docentes.
-
Laboratorio de biologia y quimica aplicada (steam)
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5Desarrolla el mĂ©todo cientĂfico a travĂ©s de la experimentaciĂłn y potencial de la digitalizaciĂłn junto a la simulaciĂłn de 550 experiencias de realidad virtual.
El proyecto de innovaciĂłn busca ofrecer todas las estaciones e infraestructura necesaria para abordar el mĂ©todo cientĂfico: investigaciĂłn, experimentaciĂłn práctica, experiencias virtuales a travĂ©s laboratorios digitales para las asignaturas cientĂficos. (matemática, quĂmica, Ciencias, FĂsica, biologĂa) Logrando introducir desde los conocimientos básicos hasta avanzados a travĂ©s de experiencias interactivas, simples y motivadoras.
Niveles de enseñanza de proyecto
Niveles de enseñanza beneficiados Desde Primero Básico hasta 4to Medio Asignaturas beneficiadas Transversal para todas las asignaturas MetodologĂas educativas compatibles Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje a través de retos
Aprendizaje basado en problemas
Aula invertida
GamificaciĂłn
Aprendizaje basado en evidencia
Aprendizaje activoObjetivos del proyecto
-
Sala Coworking
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5Este proyecto utiliza la metodologĂa del Design Thinking para potenciar tu espĂritu empresarial emprendedor y sus actitudes laborales del siglo XXI.
La Sala de Co-Working es un espacio que fomenta la colaboraciĂłn y la innovaciĂłn. Está diseñado para ser un espacio donde las personas puedan trabajar juntas, aprender unas de otras y crear nuevas ideas. Esta sala se utiliza como base para que los estudiantes del Máster en InnovaciĂłn y Emprendimiento desarrollen sus propios proyectos. El objetivo de este proyecto es promover el desarrollo de habilidades y herramientas para el análisis del mercado; el mapa de empatĂa; el análisis y desarrollo de arquetipos; los mĂ©todos cualitativos y cuantitativos; la validaciĂłn; el pilotaje; y el desarrollo del campo para la escalabilidad.
Niveles de enseñanza de proyecto
Niveles de enseñanza beneficiados 5°básico – 6°basico – 7°basico – 8°basico –
1°ro medio – 2°medio – 3°medio – 4° medioAsignaturas beneficiadas Transversal para todas las asignaturas MetodologĂas educativas compatibles Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje a través de retos
Aprendizaje basado en problemas
Aula invertida
GamificaciĂłn
Aprendizaje basado en evidencia
Aprendizaje activoObjetivos del proyecto
-
Biblioteca CRA siglo XXI
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5Esta biblioteca no es solo un lugar para almacenar libros; es tambiĂ©n un espacio en el que se pueden aprender cosas nuevas, inspirarse y conectar con otros a travĂ©s de diferentes actividades como talleres de lectura, investigaciĂłn y desarrollo del hábito lector. Ofrece todo el equipamiento, la renovaciĂłn de infraestructuras y la tecnologĂa necesaria para convertirse en un espacio atractivo que facilite la colaboraciĂłn entre profesores, alumnos y padres.
-
Laboratorio de computaciĂłn siglo XXI
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5¿Estás preparado para llevar a cabo tus conocimientos de informática al siguiente nivel?
El laboratorio de informática del siglo XXI es Ăşnico en su gĂ©nero, ya que ofrece a los estudiantes la posibilidad de desarrollar sus habilidades digitales de una manera que nunca creyeron posible. Con esta nueva tecnologĂa, los alumnos podrán aprender a programar videojuegos y sistemas de automatizaciĂłn robĂłtica, asĂ como aplicar sus conocimientos de programaciĂłn, robĂłtica y fabricaciĂłn digital para diseñar objetos en 3D.
El proyecto pretende ofrecer una remodelaciĂłn de 360Âş del laboratorio de informática tradicional de la instituciĂłn. Ofreciendo una soluciĂłn «llave en mano”, ampliando los lĂmites y el potencial de este proyecto más allá de lo que se creĂa posible.
Niveles de enseñanza de proyecto
Niveles de enseñanza beneficiados Desde Prebásica hasta 4to Medio Asignaturas beneficiadas Transversal para todas las asignaturas MetodologĂas educativas compatibles Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje a través de retos
Aprendizaje basado en problemas
Aula invertida
GamificaciĂłn
Aprendizaje basado en evidencia
Aprendizaje activoObjetivos del proyecto
-
Laboratorio Social Media
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5En la actualidad las redes sociales cumplen una funciĂłn muy importante como medio de informaciĂłn, mercadeo y distracciĂłn es por eso que Edu21 apoya a la educaciĂłn con un Laboratorio de Social media (redes sociales) es un tĂ©rmino amplio que abarca las redes sociales. Por lo tanto, social media se refiere a todas las redes y medios que han surgido en los Ăşltimos años con el Internet. Social media permite crear vĂnculos y relaciones entre muchos usuarios que poseen las mismas motivaciones y objetivos.
En este punto Edu21 desea apoyar a esta alternativa creando un Laboratorio Social Media con todas las herramientas disponibles y el área ideal para esta nueva actividad que se puede impartir en los colegios de Chile.
Laboratorio Social Media
Un espacio de trabajo que cuenta con lugares propicios para el diseño, desarrollo, experimentaciĂłn, construcciĂłn y comprobaciĂłn de proyectos de TecnologĂas de la InformaciĂłn y ComunicaciĂłn.
-
Laboratorio QuĂmica
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5Los laboratorios son espacios designados para llevar a cabo tareas experimentales que pueden tener como objetivo el avance de la ciencia, pero tambiĂ©n cumplen otras funciones, como las de control de calidad o la optimizaciĂłn de ciertos procesos previamente a su implementaciĂłn industrial.El laboratorio de QuĂmica es un espacio donde se desarrollan diferentes tĂ©cnicas y procesos quĂmicos, en los cuales el estudiante aplica los conocimientos teĂłricos dados en las aulas para contribuir al fortalecimiento de habilidades y destrezas que complementen su formaciĂłn acadĂ©mica. -
Laboratorio Ciencias
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5Es el laboratorio donde se trabaja con material biológico y cientifico, desde nivel celular hasta el nivel de órganos y sistemas, analizandolos experimentalmente. Se pretende distinguir con ayuda de cierto material la estructura de los seres vivos, identificar los compuestos que los conforman.
Los equipos de laboratorio de ciencias permiten a los estudiantes interactuar de manera directa con los datos recopilados en el salĂłn de clases. Bajo esta lĂłgica, los alumnos obtienen una experiencia de aprendizaje de primera mano, lo cual resulta muy complicado en el mundo real. Los experimentos por sĂ solos, o en conjunto, permiten expandir la mente de los alumnos, hasta el punto en que tiene mayor comprensiĂłn de los fenĂłmenos de la naturaleza y del mundo en general.
-
Sala Audiovisual
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5La sala de audiovisual es una dependencia dotada con una variedad de equipos y materiales que facilitan el desarrollo de las actividades curriculares y el aprendizaje de las estudiantes. Edu21 con este diseño se enfoca tanto en el inmobiliario como en la tecnologĂa como aporte a la comunicaciĂłn.
-
Sala de prensa escolar
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5Las sala de prensa escolar de los siglos XXI en Chile nos permite conocer las voces de estudiantes y profesores expresadas a través de revistas, periódicos, folletos y cualquier medio electrónico donde ellos puedan expresar sus ateneos producidos en las aulas de liceos y escuelas.
-
Laboratorio de RobĂłtica Makerspace
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5El Laboratorio de Robótica ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar proyectos y experimentos guiados por profesores especializados en Robótica, Sistemas Inteligentes, Reconocimiento de Patrones y Visión por Computador. Los estudiantes trabajan de forma independiente o con sus compañeros como parte de un equipo, desarrollando una experiencia que les animará a ser futuros creadores en el campo de la robótica.
-
Laboratorio de RobĂłtica Fab Lab
Espacios educativos de aprendizajeValorado con 5.00 de 5El Laboratorio de RobĂłtica es un Fab Lab orientado a estudiantes desde el nivel de secundaria hasta el universitario. Les ofrece la oportunidad de experimentar con la robĂłtica y los sistemas inteligentes, guiados por profesores especializados en robĂłtica, sistemas inteligentes, reconocimiento de patrones y visiĂłn por ordenador. Los resultados de estos experimentos se exponen inmediatamente para toda la comunidad