CASO DE ÉXITO
Transformando Aulas: Cómo un Liceo Elevó la Motivación Estudiantil en un Sorprendente 95%
Acerca de la escuela
El Liceo de Los Andes, que pertenece a la comunidad franciscana, se fundó en 1961. Su objetivo principal es formar estudiantes con valores cristianos y habilidades del siglo XXI, preparados para los desafíos profesionales de nuestra era. Sin embargo, esta meta estaba lejos de cumplirse tiempo atrás.
Esta institución educativa, al igual que muchas otras, registraba bajos índices de estimulación en el aprendizaje, lo que resultaba en alumnos con bajas calificaciones. Para contrarrestar esta situación, la escuela contrató maestros mejor preparados y adquirió nuevos dispositivos con el fin de ofrecer clases más atractivas.
Varios maestros no manejaban bien los componentes tecnológicos y otros, aunque los operaban correctamente, no lograban sus objetivos durante las lecciones. Por esta razón, algunos volvieron a los antiguos materiales didácticos, que, al no corresponder a los tiempos actuales, resultaban en niños distraídos y en una difícil interacción profesor-alumno. Esta situación, sumada a la pérdida de tiempo de los maestros en actividades secundarias, retrasaba las clases.
Cansados de esta situación, en el 2020, los directivos decidieron modernizar la escuela y migrar hacia la digitalización, esperando que esto les ayudara a mejorar el interés de los alumnos en el estudio.


Desafío
Adquirir una tecnología educativa que incremente la motivación e interés de los estudiantes en la clase y mejore sus calificaciones.
Solución
EDU21, con su vasta experiencia en innovación educativa y tecnológica, se embarcó en un proyecto ambicioso para transformar este espacio en desuso en una 'Sala Siglo 21'. Esta sala, diseñada con un enfoque arquitectónico innovador, permite la adaptabilidad y la modularidad, facilitando múltiples configuraciones de acuerdo con las necesidades pedagógicas del momento
Resultados
La transformación fue más allá de lo físico. El Liceo Principal de Pirque no solo cuenta ahora con un espacio moderno y adaptado a las necesidades actuales, sino que también ha experimentado un cambio en la dinámica educativa. Los estudiantes muestran mayor interés y participación, y los profesores han encontrado en la Sala Siglo 21 un valioso aliado para sus metodologías pedagógicas
Diseñamos un proyecto educativo acorde a sus necesidades
Al principio, ellos tenían dudas sobre si la implementación de la tecnología les ayudaría verdaderamente a superar sus problemas académicos, pero se alegraron al saber que se realizaría de acuerdo a un proyecto educativo diseñado para ayudarles a conseguir sus objetivos pedagógicos.
Junto a autoridades y maestros trabajamos en la instalación de la Solución Dual Class Pro, la Plataforma de Gestión Curricular y el Software del Libro de Clases Digital, entre otros. Luego procedimos con el ciclo de capacitación docente para que la institución obtenga el mayor provecho de su inversión. Dada la simplicidad de nuestra tecnología, los maestros aprendieron a manejarla rápidamente y acoplaron sin dificultades los dispositivos con que contaba la escuela.
Nuestro posterior proceso de acompañamiento les llenó de confianza al igual que saber que contaban con un servicio técnico disponible ante cualquier fallo. Autoridades y profesores quedaron satisfechos con su nueva adquisición y su precio acorde al presupuesto.
Nuestra tecnología Edu21 colocó a la escuela a la vanguardia en la enseñanza
Estos logros elevaron los resultados académicos del Liceo Santa Clara de Los Andes y lo posicionaron a la vanguardia en educación y tecnología educativa. La imagen interna y externa de la escuela mejoró y con ello también se elevó el número de matrículas en el año escolar 2022.
“Luego de la implementación del proyecto educativo Edu21, pudimos ver un cambio de mirada no solo en los estudiantes, sino también en los apoderados. Esto influyó en el aumento de matrículas, ahora estamos casi al tope. Hemos tenido una gran migración a nuestro colegio.” Elías Toledo, Encargado del SEP.
